Hoy en día mucho se habla de las criptomonedas, sus fluctuaciones, ventajas y desventajas. Pero muy pocos saben realmente cómo se producen. Sin embargo, todos hemos escuchado hablar en algún momento de la minería de criptomonedas. Pero… ¿A qué se refiere? ¿Qué es la minería de criptomonedas y qué usos tiene? Saber esto nos puede ayudar tal vez a entender de mejor manera este nuevo mundo de inversión en activos digitales que cada vez gana más terreno y más adeptos.
La criptomoneda utiliza tecnología de cifrado avanzado de diversas formas. La criptografía evolucionó a partir de la necesidad de métodos de comunicación seguros durante la Segunda Guerra Mundial y se diseñó para convertir información fácil de leer en códigos cifrados. Ahora la criptografía ha avanzado mucho. Los dos elementos principales de la criptografía aplicados son los algoritmos hash de las criptomonedas y las firmas digitales. Recordemos que el mundo digital actual se basa principalmente en la informática y las teorías matemáticas.
La minería de criptomonedas es el proceso en el que los mineros utilizan la potencia informática (hash), para procesar transacciones y obtener recompensas, en este caso criptomonedas. Dicho de otra forma, es el proceso de agregar nuevos registros de transacciones como bloques a la cadena de bloques. O también, que es el proceso de registrar transacciones de blockchain, a cambio de una recompensa, entregada en el mismo tipo de criptomoneda que se está minando. Por ejemplo, si se mina Bitcoin la recompensa es en BTC.
Para extraer una determinada criptomoneda, se necesita un hardware adecuado para extraer esa moneda. Dependiendo de la moneda, es posible que necesite un minero ASIC (una computadora dedicada a extraer una determinada moneda) o una computadora con una GPU (tarjeta gráfica) de alto rendimiento. Incluso, en algunos casos, también puede usar una CPU (procesador central). Es posible que se requiera un hardware diferente para cada tipo de moneda que se quiera extraer. Con el uso del hardware inadecuado solo se conseguirá perder dinero.
En resumen, el proceso de minado de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras, consiste en validar y agrupar las transacciones, hechas por los usuarios dentro de la red determinada, en bloques que posteriormente serán unidos a la cadena de bloques conocida como Blockchain. Este proceso además de generar una nueva cantidad de monedas digitales que serán otorgadas al minero, junto con las comisiones pagadas por quienes realizan las transacciones que componen el bloque adicionado, también brindan seguridad a la red.